Wikipedia:Portada
1 837 743 artículos en español.
Un mago de Terramar (título original: A Wizard of Earthsea) es una novela del género de fantasía, escrita por la autora estadounidense Ursula K. Le Guin y publicada por primera vez por la editorial Parnassus en 1968. Está considerada una obra clásica de la literatura infantil y fantástica, en las cuales fue muy influyente. La trama se ambienta en el archipiélago ficticio de Terramar, y se centra en un joven mago llamado Ged, que nació en la isla de Gont. Desde pequeño da muestras de poseer un gran poder, y por eso asiste a una escuela de magia, donde su naturaleza conflictiva lo hace pelearse con uno de sus compañeros de estudio. Durante un duelo mágico, el hechizo de Ged se vuelve independiente y desata a una criatura de sombras que lo ataca. La novela, en este punto, sigue el viaje de Ged para liberarse de dicha sombra.
Esta obra se suele considerar un bildungsroman, es decir, una novela de aprendizaje, ya que explora cómo Ged aprende a lidiar con el poder y aceptar la muerte. Además, presenta temáticas taoístas, como el equilibrio fundamental en el universo de Terramar, que los magos deben mantener, o como la idea de que el lenguaje y las palabras (los nombres) tienen el poder de afectar el mundo material y alterar este equilibrio. La estructura del argumento sigue a la epopeya tradicional, aunque los críticos también han mencionado que subvierte el género de muchas formas, como por ejemplo al hacer que el protagonista sea de piel oscura, en contraste con los típicos héroes blancos.
En análisis de redes sociales, el equilibrio estructural es una propiedad deseable de una red social, usualmente representada como grafo signado, en que los actores o nodos de una red social se agrupan y relacionan consistentemente de acuerdo a sus cogniciones o percepciones. Estos actores pueden no necesariamente ser personas, sino objetos o enunciados sobre los cuales se puede opinar. A la línea de estudio específica sobre este fenómeno se le conoce como teoría del equilibrio estructural, o en honor a su impulsor, Fritz Heider, como teoría del equilibrio de Heider.
Racimo de hifolomas de láminas verdes sobre madera muerta en Alemania
El hifoloma de láminas verdes (Hypholoma fasciculare) es un hongo venenoso y saprótrofo. Las setas crecen en racimos y se alimentan de la madera muerta de los bosques coníferos, contribuyendo así a la degradación de la materia orgánica y al ciclo de nutrientes de su ecosistema. Se lo puede encontrar en Europa y América del Norte. Es usado en la agroforestería para combatir por competencia una enfermedad fúngica en las coníferas causada por otro hongo: Armillaria solidipes.
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
- Invasión rusa de Ucrania
- Incendios forestales en Chile
- Terremotos de Turquía y Siria
- 10-12 de febrero: Copa Intercontinental FIBA
- 9-12 de febrero: Rally de Suecia
- 7-11 de febrero: Festival de la Canción de San Remo
- 6-12 de febrero: Torneos de Córdoba, Linz y Montpellier de tenis
- 6 de febrero: Masacre de la familia San Román
- 2-10 de febrero: Serie del Caribe de béisbol
- 1-11 de febrero: Copa Mundial de Clubes de la FIFA
- 19 de enero-12 de febrero: Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol
- 8 de febrero: Ramón Saadi, político argentino (74)
- 8 de febrero: Manolo Vieira, humorista español (73; en la imagen superior)
- 8 de febrero: Elena Fanchini, esquiadora alpina italiana (37; en la imagen inferior)
- 7 de febrero: František Cipro, futbolista checo (75)
- 7 de febrero: Tonya Knight, culturista profesional estadounidense (56)
- 7 de febrero: Friedel Lutz, futbolista alemán (84)
- 7 de febrero: Alfredo Rizzo, atleta italiano (89)
- 7 de febrero: Daniel Defert, activista contra el VIH/sida francés (85)
- 7 de febrero: Ahmet Eyüp Türkaslan, futbolista turco (28)
- 6 de febrero: Nader Joukhadar, futbolista sirio (45)
- 6 de febrero: Lubomír Štrougal, político checo (98)
- 6 de febrero: Květa Pacovská, pintora, escultora e ilustradora checa (94)
- 6 de febrero: John Moeti, futbolista sudafricano (55)
- 5 de febrero: Demetrius Calip, baloncestista estadounidense (53)
- 5 de febrero: Tomás Unger, periodista peruanopolaco (92)
- 5 de febrero: Marv Kellum, jugador de fútbol americano estadounidense (70)
- 5 de febrero: Catherine Bonnet, tenista francesa (57)
- 5 de febrero: Hsing Yun, monje budista y calígrafo chino (95)
- 5 de febrero: Josep Maria Espinàs, escritor y periodista español (95)
- 5 de febrero: Pervez Musharraf, político pakistaní (79)
- Conmemoraciones y fiestas
- 10 de febrero: Día Mundial de las Legumbres
Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023
- 1773 (hace 250 años): Nace William Henry Harrison, político estadounidense (f. 1841; en la imagen).
- 1923 (hace 100 años): Nace Brendan Behan, escritor irlandés (f. 1964).
- 1923 (hace 100 años): En España, se funda la Unión Deportiva Salamanca.
- 1973 (hace 50 años): Nace Makoto Shinkai, animador y cineasta japonés.
- 1998 (hace 25 años): Fallece Maurice Schumann, periodista y político francés (n. 1911).
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |